Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
palo
- m. Trozo de madera mucho más largo que grueso y generalmente cilíndrico:
palo de la escoba. - Golpe dado con este trozo de madera:
moler a palos. - Madera:
silla de palo. - Cada uno de los maderos redondos fijos y verticales de una embarcación a los que van sujetas las velas:
palo mayor. - Cada una de las cuatro series en que se divide la baraja de cartas y que en la española se denominan oros, copas, espadas y bastos:
hay que seguir el palo. - Trazo de algunas letras que sobresale de las demás por arriba o por abajo, como el de la d o la p.
- Daño o perjuicio.
♦ Se usa sobre todo con los verbos dar, llevar o recibir: llevarse uno todos los palos. - Experiencia desagradable y penosa:
fue un palo tener que darle esa fatal noticia. - dep. Instrumento con que se golpea la pelota en ciertos deportes:
palo de hockey, de béisbol, de golf. - dep. Travesaño, poste de una portería:
la pelota dio en el palo. - Nombre que se da a diversos árboles o arbustos, generalmente de América del Sur:
palo santo, de la canela. - palo cajá Árbol silvestre de la familia de las sapindáceas, de madera de color anaranjado.
- palo dulce Véase paloduz.
- palo mayor mar. El más alto del buque y que sostiene la vela principal.
- palo santo Véase palosanto.
- andar a palos loc. col. Estar riñendo siempre.
- a palo seco loc. adv. Sin algo que acompañe a alguna cosa, y especialmente comer sin tomar bebidas.
- caérsele a uno los palos del sombrajo loc. col. Abatirse, desanimarse.
- dar palos de ciego loc. col. Intentar varias cosas sin saber si alguna de ellas logrará el efecto que se pretende:
los médicos andan dando palos de ciego a ver si logran curarlo. - de tal palo, tal astilla loc. proverb. Expresión que da a entender que comúnmente todos tienen las propiedades o inclinaciones conforme a su principio u origen.
- no dar palo al agua o no dar ni palo loc. col. Haraganear, permanecer ocioso:
no has dado palo al agua en toda la tarde.
'dar palo' aparece también en las siguientes entradas: